El montañismo y el senderismo, desde un enfoque inclusivo, nos van a ayudar a facilitar propuestas de accesibilidad en el medio natural: educar en actitudes y valores sensibles a la diversidad; seleccionar tareas inclusivas; elegir el espacio adecuado; utilizar material adaptado e implicar a la comunidad, entre otras. Con el propósito de formar y dar respuesta a las necesidades de accesibilidad que las personas requieran, planteamos un modelo de senderismo inclusivo basado en tres pilares fundamentales: la formación, la planificación de actividades inclusivas y la adquisición de material adecuado. En el ámbito del montañismo inclusivo son ya varias las experiencias que se vienen realizando y que han obtenido unos resultados altamente satisfactorios: clubes de montaña normalizadas, carreras de trail para personas con discapacidad física y para personas con discapacidad visual, programas de turismo rural accesible, guías de accesibilidad en espacios naturales…etc.
¿QUÉ HACEMOS? ¿QUÉ SERVICIOS OFRECEMOS?
Montaña inclusiva. Hacer actividades en la montaña, favorece la interacción social, el desarrollo de relaciones interpersonales. mejora la coordinación general, la postura corporal, la orientación espacial, la fuerza, resistencia, flexibilidad y tono muscular, y mejora progresivamente las capacidades de aprendizaje y de autoestima. Disponemos de técnicos preparados y materiales adaptados para poder realizar cualquier ruta adaptada a cualquier tipo de discapacidad del cliente.


PD: Borró Aventures contratará un seguro de responsabilidad civil (RC) y de accidentes a todos los clientes en cualquiera de nuestras actividades o servicios ofertados.